Sat Nam!!
Espero que estén super bien, hoy les hablare un poquito de lo que es el Sadhana. En Kundalini Yoga se nos enseña que debemos desarrollar la disciplina y el compromiso con nosotros mismos, por supuesto esta es la base, dado a que cuando desarrollamos un compromiso interno nuestro alrededor también se alinea al propósito de nuestra alma.
Entonces, ¿que es el Sadhana?, es una disciplina personal mediante la cual energizamos y equilibramos nuestro cuerpo y limpiamos nuestra mente. Sadhana también hace referencia a aquella práctica espiritual en donde enfrentamos los pensamientos y nuestro ego, es un proceso de refinamiento donde nos desarrollamos, nos descubrimos y donde podemos alcanzar la maestría.
Un sadhana, puede llamarse también cuando se realiza una práctica por un periodo especial de tiempo, en kundalini yoga realizamos diferentes kriyas o meditaciones con tiempo especifico, todo va a variar del propósito que tengamos.
Existen las sadhanas por:
40 días, este tipo de sadhana te permite romper con hábitos limitantes
90 días, este tipo de sadhana te permite confirmar el nuevo habito que haz creado, luego de cumplir los 40 días en la misma práctica.
120 días, este tipo de sadhana ya tu adquieres el nuevo habito.
1000 días, cuando se realiza este tipo de sadhana alcanzas la maestría en la práctica que estés realizando.
Es muy importante mencionar que los días son continuos, cuando se toma la decisión y el compromiso de realizar un sadhana sea la cantidad de días que escojas, esta debe ser continua, si en algún momento la olvidas pues deberás comenzar de nuevo. Puede ocurrir que en el día 20 la olvides o te quedes dormido el día 39 y no hagas la práctica, estos son simples trucos de tu mente para que no alcances tus objetivos.
Durante el tiempo que practiques sadhana eres completamente desafiado, es por ello que siempre se aconseja de tomar un cuaderno y llevar a cabo el registro de cada día, así puedes ser mas consciente de todo el proceso por el que estas pasando, allí puedes escribir el como te sientes antes de la práctica, como te sientes al finalizar o si ocurre algo excepcional en el día, es por ello debemos estar atentos a los detalles, todo nuestro alrededor nos da las respuestas que estamos buscando.
El Sadhana matinal es la base de todos los sadhanas, cuando esté está establecido en tu mente, en tu ser, puedes comenzar a desarrollar los diferentes tipos de sadhana, siempre guiado de tu maestro.
![](https://static.wixstatic.com/media/a0a65a8c8e834cb98b1c445f714e789d.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a0a65a8c8e834cb98b1c445f714e789d.jpg)
El Sadhana matinal tiene una duración de 2 horas y media y se hace antes del amanecer, preguntaras porque, el Maestro Yogi Bhajan decía que a las 4-4.30am es cuando no hay polaridad, las personas están durmiendo y los canales se abren para comunicarnos con dios mediante la meditación.
Cuando iniciamos el sadhana matinal recitamos el Japji Sahib (en otra entrada escriberé sobre el), luego se realiza una kriya intensa de 25 a 30 min a manera de despertar, le sigue una pequeña relajación a manera de integrar todo lo trabajado, a continuación realizamos una meditación para posteriormente prepararnos para 62min de meditación, cerramos leyendo algo inspirante y recitando el eterno sol.
Vivir la experiencia del Sadhana matinal, es sumamente indescriptible, te invito a que contactes con los maestros cerca de tu zona para que preguntes los horarios. Mucho podemos decir de estas experiencias, pero en kundalini yoga la experiencia es individual, no todos sentimos lo mismo, ya que como somos seres distintos, cada uno pasa por un proceso diferente, unas personas pueden sentir alegría, otras emoción, tristeza, molestia, etc.
"El Sadhana te da gracia. El Sadhana te da intrepidez. El Sadhana te da denominación, dominio,proyección, combinación de polaridades, equilibrio, totalidad, auto conocimiento interno y externo. El sadhana te da pureza; y te da divinidad, dignidad y gracia. Te da radiancia, te da Shakti pránico y te da Shakti áurico.
Te convierte en algo similar a un metal muy especial que está siempre brillando pero no se ve. Llegas a ser una gracia metálica viviente". Yogi Bhajan
Comments