La respiración de fuego también llamada Agni pran, es una de las respiraciones fundamentales en la práctica de Kundalini Yoga, este tipo de respiración acompaña a variedades de posturas y sus beneficios son increíbles. Al iniciar practicar esta respiración puede que encuentres ciertas dificultades, que con la adecuada precisión y paciencia puedes llegar a dominar.
¿Cómo hacer la respiración de fuego?
Este tipo de respiración, es caracterizada por ser rápida, rítmica y continua. Es igual a la inhalación como en la exhalación, sin hacer pausas aproximadamente entre 2 y 3 ciclos por segundo. Siempre es practicada a través de las fosas nasales con la boca cerrada, al menos que el maestro indique lo contrario.
Es una respiración que calienta nuestro cuerpo es impulsada desde el punto del ombligo y el plexo solar, para exhalar el aire es expulsado poderosamente por la nariz al presionar el punto del ombligo y el plexo solar hacia la columna. El pecho permanece relajado y elevado ligeramente durante el ciclo de la respiración. Si lo haces correctamente no debes sentir ningún tipo de rigidez en las manos, pies, cara y abdomen.
Para comenzar a practicar es ideal iniciar con 1 min y poco a poco ir incrementando el tiempo a medida que te vayas sintiendo cómodo con la respiración, recuerda que lo más importante es que escuches tu cuerpo. Puede que al iniciar experimentes ciertos mareos, hormigueos, esto es normal dado a que el cuerpo comienza a ajustarse, algunas veces corresponde a toxinas liberadas durante la respiración, es por ello que es importante practicar con un maestro que conozca las técnicas adecuadas.
![](https://static.wixstatic.com/media/ed39cd224b1dc63ac90297b968b4c9e6.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ed39cd224b1dc63ac90297b968b4c9e6.jpg)
Indicaciones
Busca un espacio armonioso, siéntate en postura fácil, coloca tu mano derecha sobre tu abdomen, vas a exhalar y comienzas a inhalar sintiendo como tu abdomen sube y baja, registrando el como te sientes antes de iniciar la respiración de fuego, esto lo harás durante 1 min.
Posteriormente coloca tus manos en gyan mudra (pulgar e indice se tocan), tus ojos cerrados mirando el entrecejo y comienzas a realizar respiración de fuego entre 1 a 3 min. Recuerda que el punto del ombligo se contrae hacia la columna y solo vas a inhalar (es como si tuvieras una velita encendida cerca de tu nariz y la quieres apagar con tu respiración).
Al finalizar el tiempo, inhala y suspende la respiración por unos 10 segundos, luego exhala y quédate unos segundos observando el flujo de tu respiración, en este momento compara el como te sientes luego de realizar agni pran. Luego inhala profundo y exhala.
Algunas restricciones con este tipo de respiración:
Mujeres en estado de gestación no deben realizarla.
Si la mujer esta durante su periodo menstrual es mejor reemplazarla por una respiración larga y profunda, en todo caso es importante notificar al maestro si hay algún tipo de patología así el te podrá indicar las mejores recomendaciones.
Beneficios de la respiración de fuego
La respiración de fuego tiene muchas bondades entre ellas podemos señalar las siguientes:
Libera depósitos de toxinas de los pulmones, membranas mucosas,venas y otras células.
Expande la capacidad pulmonar e incrementa la fuerza vital.
Fortalece el sistema nervioso para resistir el estrés.
Repara el equilibrio entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático.
Fortalece el chakra umbilical.
Incrementa la resistencia física y te prepara para actuar.
Estimula el sistema inmunológico y puede ayudar a prevenir muchas enfermedades.
Reduce los impulsos adictivos a drogas, tabaco y malos alimentos.
Que el eterno sol te ilumine, el amor te rodee y la luz pura de tu interior guié tu camino!.
Sat Nam
Comments