top of page
Buscar

Recomendaciones para la práctica de Kundalini Yoga

Foto del escritor: Saraswati KaurSaraswati Kaur




Si deseas practicar Kundalini Yoga (según las enseñanzas del maestro Yogi Bhajan) es importante contar con el acompañamiento de una maestra o maestro que te brinde guía y seguir una estructura básica para tu disciplina y lograr un efecto positivo. Cada ejercicio de Kundalini Yoga tiene objetivos energéticos específicos por eso es necesario atender a las siguientes recomendaciones que nos hace Shakta Kaur Khalsa (2004):


  • Elije de preferencia un ambiente tranquilo y aislado, fresco y con temperatura moderada.

  • Intenta utilizar un tapete cómodo y grueso que no resbale, las fibras naturales y la piel de un borrego anciano ayudan a evitar el desgaste de energía aislando tu campo electromagnético.

  • Se sugiere una manta o frazada de tela ligera natural para la relajación profunda, durante la meditación cubrir la espalda, al menos la parte baja.

  • Vístete con ropa cómoda de tela natural como el algodón, de ser posible no utilices medias. El color blanco es recomendable ya que es el infinito de todos los colores, psicológicamente anima y expande tu aura. * Cubrir la cabeza es recomendable para comandar tu séptimo chakra, si usas turbante este te da un ajuste craneal inmediato.

  • Espera al menos una o dos horas después de comer para empezar, vacía la vejiga antes de iniciar.

  • Empieza cada sesión entonando el Adi Mantra ONG NAMO GURU DEV NAMO (necesario) seguido del Mangala Charn Mantra AD GURE NAME LLUGAD GURE NAME SAT GURE NAME SIRI GUR DEV VE NAME (opcional).

  • Bebe agua después de la práctica para equilibrarte.

  • Al menos que se indique lo contrario: Utiliza SAT NAM con la respiración. Sat al inhalar, Nam al exhalar.

  • Al menos que se indique lo contrario: Cierra tus ojos y respira siempre por la nariz.

  • Si utilizas música debe ser siempre compatible con el Kundalini Yoga a nivel de vibraciones por lo que se sugiere usar música aceptada por 3HO.

  • Toda serie o Kriya de Yoga debe realizarse en el orden indicado, luego una relajación de 10 minutos seguido de alguna meditación (el orden de la meditación y de la relajación puede invertirse dependiendo de las instrucciones particulares del kriya y meditación elegidos).

  • Cuando hagas un ejercicio empieza con el tiempo mínimo, con cada día de práctica puedes ir aumentando hasta el tiempo máximo, ni más ni menos. Si tienes algún malestar o incomodidad puedes reducir el tiempo hasta 1 minuto, o visualizarte por el tiempo completo haciendo la práctica incluyendo sus respiraciones, así no interrumpirás tu disciplina.

  • Mujer: Durante el periodo más pesado de tu ciclo menstrual y después del tercer mes de embarazo evita el yoga vigoroso, especialmente: arco, camello, langosta, cerradura de raíz, vela, arado, levantamientos vigorosos de piernas, respiración de fuego.

  • Toda práctica de Kundalini Yoga termina con la bendición del Eterno Sol, seguido de tres Sat Nam largos. Puedes recitarlo como un poema, una bendición o una canción.


Fuente:

  • Yogi Bhajan (2007). El maestro de la Era de Acuario. 1ra Ed. Español. KRI: New Mexico.

  • Shakta Kaur Khalsa (2004). Robin Book.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
¿Pranayama?

¿Pranayama?

Comentarios


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Gobinday Mukande - Tera Naam
00:00 / 00:00

© 2018 by Saraswati.

bottom of page